"Nuevo Impuesto médico de Asignación de aportación reducida.
Es decir, todo enfermo crónico o no, que deba medicarse en farmacia de Hospital, ya sea enfermos de cáncer (quimioterapia)enfermos de hepatitis, VIH, enfermos renales, respiratorios etc...
A partir de ahora pagarán un 10% de estos medicamentos carísimos.
En la comunidad Valenciana a partir de ahora se dejará de prestar servicio de Oxigeno a enfermos respiratorios y o crónicos.
No OS pongáis enfermos chicos y menos OS hagáis mayores.
Recalco que todos estos medicamentos son los mas caros que suministra la seguridad social, llegando en algunos casos a superar los 75000€ anuales.
De los cuales el usuario pagará el 10% a partir del 1 de octubre.
Esto se publica hoy en el BOE.
A partir de ahora pagarán un 10% de estos medicamentos carísimos.
En la comunidad Valenciana a partir de ahora se dejará de prestar servicio de Oxigeno a enfermos respiratorios y o crónicos.
No OS pongáis enfermos chicos y menos OS hagáis mayores.
Recalco que todos estos medicamentos son los mas caros que suministra la seguridad social, llegando en algunos casos a superar los 75000€ anuales.
De los cuales el usuario pagará el 10% a partir del 1 de octubre.
Esto se publica hoy en el BOE.
A jodernos toca.
El centro de investigación Príncipe Felipe (Valencia) ha despedido a 108 trabajadores de los 258 empleados con los que contaba, 79 son científicos, los que se quedan tienen una reducción de salario. Se han cerrado 14 líneas de investigación, algunas eran sobre el cáncer, parkinson o alzheimer.
Pero han gastado 3 millones de € organizando un campeonato de golf de un fin de semana en Castellón. 15 millones de € en unas torres de Calatrava que al final no se van a construir.
Han comprado "por un precio simbólico" la empresa Valmor Sports, encargada de la organización de la formula 1, pero se hace cargo de 30 millones de € de deuda.
El viernes es el día mundial del Cáncer. Te agradecería que lo reenviaras.
El 93% no lo hará
Ah!!! La única petición es que mantengas esto circulando, aunque solo sea a una persona más. Por la memoria de alguien que conozcas que ha sido por el cáncer o que aún vive con él.
Vicente Lahera Catedrático de Fisiología Departamento de Fisiología Humana Facultad de Medicina Universidad Complutense de Madrid (UCM) 28040 Madrid"
Tras haber estado buscando e indagando he buscado en la pagina oficial del BOE (http://www.boe.es/boe/dias/2013/09/19/pdfs/BOE-A-2013-9709.pdf) lo que se citaba en el anterior mensaje, pero no satisfecho con esto, porque no entendía bien lo que se explicaba, he seguido buscando algo que me diera a entender con mayor claridad lo que querían hacer estos amables señores.
Aquí les dejo la página que mejor me ha aclarado las cosas:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/19/actualidad/1379614230_527574.html
Tras leer y reflexionar, sobre el mensaje difundido y contrastarlo con lo que se comentaba en la página, cabe destacar que ese 10% de los medicamentos no es tan alarmante, puesto que por muy caros que sean solo se pagará un máximo de 4'2€, PERO, esto no quiere decir que me haga estar conforme.
Aquí también he visto las barbaridades que se mencionaban en el mensaje sobre los millones gastados y los despidos:
http://www.elboletin.com/index.php?noticia=55719
¿Realmente es necesario malgastar esas millonadas cuando se supone que la comunidad valenciana está tan mal económicamente? Y es más, ¿Es razonable gastarlo cuando después habrá que despedir a centenares de empleados? Que a su vez, hará cerrar varias lineas de investigación sanitaria. ¿Es lógico?
Está claro que habrá mil y una opiniones al respecto. Que está bien cobrar un precio mínimo por medicamentos que son tan caros, que una cosa no tiene que ver con la otra, que por culpa de eso habrá gente que no pueda costearse los fármacos necesarios para su tratamiento, y un largo etc...
Todo eso que está en vuestras cabecitas, podéis compartirlo, yo simplemente he aportado con mi granito de arena, difundiendo de la mejor manera posible lo sucedido para ponerlo a conocimiento de todos. Ha sido un placer investigarlo y usar mi tiempo para poder transmitíroslo. La opinión es vuestra y la solución de todos.
9 comentarios:
Me acaba de llegar el mismo mensaje y también como a ti, me picó el interés de indagar un poco y contrastar la información recibida. Llegué así a muchos blog pero dí con este, el único que desde el 25 de septiembre que anda dando vueltas el dicho mensaje intenta aportar más informaciones y enlaza a fuentes oficiales (pese a que verdaderamente siempre cuesta entender el BOE si uno no está habituado). Agradezco tu labor y invito a la gente que deje de ser tan alarmista respecto a dotar de credibilidad algo que le llega por whatsapp. Creo que 4.20 no es tanto, lo que sí me parece terriblemente deleznable es el gasto público en ocio personal de los que ostentan el poder. Eso sí es gravísimo.
Lo que peor me sienta del mensaje es ese "ahh comparte si se te murió alguien de cáncer!!" ¿perdona? Es lo más bajo que leí en mucho tiempo.
Un saludo y gracias por la buena labor de vwatchdog ;)
Mil gracias por tu comentario, siempre se agradece ver que lo que haces ayuda o al menos sirve de algo para alguien.
Un saludo y espero que vuelvas ;)
4.20 no es tanto, claro que no perooo somos idiotas o que?? Que tomadura de pelo es esta?? Que pasa que la quimioterapia es un lujo?? Porque hoy son 4€, y tragamos porque no es mucho, mañana 5€ ,y volvemos a tragar porque solo es un 1% mas. Nos acostumbraremos a pagar algo esencial y nos diran que esque hemos tenido una sanidad por encima de nuestras posibilidades.
Si quieren empezar a cobrar que empiecen a cobrar a los guiris que hacen balconing...
Gracias por tocar este tema en tu blog. Has hecho bien en consultar el BOE, así lo hice yo. Entendí que el mensaje que se difunde era demasiado alarmista, pero eso no quita que sea una gran injusticia.
Sobre los comentarios, me llama la atención que se diga que 4,5 € no es tanto. Se nota que o no estáis en situación de enfermedad grave/crónica o estáis muy bien económicamente. Muchos de estos medicamentos hay que tomarlos a diario durante mucho, mucho tiempo, más del que nos gustaría. Como siempre, el más débil es el que paga los platos rotos.
Victoria
No, la quimioterapia no es un lujo, por eso quien no pueda permitirse pagarla no lo hará y la recibirá, como pasa con los fármacos extrahospitalarios. De todas formas, para quien sí pueda, 40 € al año por lo que al estado le cuesta 20000€ no lo veo un exceso. En cualquier caso, esto no se está aplpicando aún. No se debe utilizar temas tan serios para alarmar a la gente.
Por lo demás, el despilfarro es de sobra conocido y no por ello menos indignante
Hay muchísimas otras enfermedades caras y crónicas que, por ser medicamentos infinitamente más baratos se dispensan en las farmacias de calle. Estos, por poder hacer un seguimiento se entregan en las farmacias de manera gratuita (sí, sigue siendo gratuito pese al BOE). Y aunque empezaran a cobrar 4,2€ por mes de tratamiento, sólo se haría a aquellos con ingresos suficientes. No hablen sin saber ni hagan demagogia con estos temas.
hoy es 13 de febrero de 2015, el articulito de marras, el de "si se te ha muerto alguien de cáncer hazlo circular", todavía está circulando por wasap.¡ESTAMOS EN CAMPAÑA ELECTORAL!
Cuánta gentuza hay y cómo se aprovechan de los que no se preocupan de contrastar las noticias que reciben.
Lamento decirte que a mi también me ha llegado y por no hacerme mala sangre directamente les paso el link de mi blog. Espero que haya servido mi entrada y mi gracias por tu comentario.
Buenas Tardes,
Soy un enfermo de cáncer y siempre nos estamos quejando de la sanidad de este país y comparando con gastos en otras partidas. Ya quisieran en muchos países disponer de esta sanidad. Huele a propaganda electoral, en línea además con El Pais y Podemos. Basta ya dejen en paz a los enfermos, no los usen como baza electoral
Publicar un comentario